
PROYECTO DE OBRA NUEVA
¿Tienes un terreno y te gustaría construir la casa de tus sueños?
Construir desde cero es una gran oportunidad para crear un espacio único, adaptado a cada necesidad y con una planificación óptima. En nuestro estudio, te acompañamos en todo el proceso, desde la concepción de la idea hasta la entrega final, asegurándonos de que el proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad, eficiencia y diseño.
Contamos con la experiencia necesaria y sabemos anticiparnos a los posibles inconvenientes que puedan surgir. Por ello, te explicaremos todo el proceso de forma clara y transparente desde el inicio, para que puedas valorarlo con total confianza.
Construir una vivienda requiere cumplir con la normativa urbanística y obtener las licencias necesarias antes de empezar.
No todas las parcelas son aptas para edificar, cada terreno tiene sus propias limitaciones y requisitos, por eso es esencial contar con asesoramiento profesional desde el inicio.
¿Cómo trabajamos?
1. Diseño personalizado
Transformamos ideas en proyectos realistas y funcionales, combinando diseño, sostenibilidad y viabilidad técnica.
2. Planificación y gestión
Nos encargamos de todos los trámites, licencias y coordinación con los distintos profesionales para que todo fluya sin imprevistos.
3. Ejecución y seguimiento
Supervisamos cada fase de la construcción, asegurando que los plazos y presupuestos se cumplan y que el resultado sea fiel al diseño aprobado.
Pasos a seguir en un proyecto de obra nueva
1. Estudios Previos para Proyecto de Construcción
En esta etapa, definimos los objetivos del proyecto y analizamos los factores clave: normativa urbanística, funcionalidad, diseño, aspectos técnicos, viabilidad económica, eficiencia energética y sostenibilidad. Además, recopilamos y evaluamos la información del entorno para garantizar un enfoque bien fundamentado.
Antes de desarrollar el anteproyecto, el arquitecto debe realizar una visita a la parcela y recopilar los requisitos específicos del proyecto, como superficie, número de plantas, distribución de estancias y estilo arquitectónico. También se debe revisar la normativa vigente y, si es necesario, ofrecemos asesoramiento previo a la compra del terreno.

2. Anteproyecto de Construcción
Es la segunda fase del Proyecto de Edificación y una de las más importantes, ya que en ella se desarrolla un primer borrador completo del diseño.
En esta etapa, analizamos distintas opciones de distribución y diseño a través de dos reuniones, presenciales u online, en las que revisamos y valoramos cada propuesta.

3. Proyecto Básico de Construcción
Esta fase, la tercera dentro del proceso de construcción, define con precisión las características generales de la edificación mediante soluciones concretas y justificadas.
El contenido del proyecto básico es suficiente para tramitar la licencia de obra y otras autorizaciones administrativas, una vez obtenido el preceptivo visado colegial.

4. Proyecto de Ejecución de Construcción
Es la cuarta fase del proceso y desarrolla en detalle el proyecto básico, especificando por completo todos los materiales, sistemas constructivos, elementos y equipos que definirán la construcción en su totalidad.
En esta fase, además, se justifica el cumplimiento de las exigencias básicas del Código Técnico de la Edificación (CTE), garantizando la seguridad estructural, la protección contra incendios, la accesibilidad, la salubridad, la protección acústica y la eficiencia energética.
El proyecto de ejecución es imprescindible para iniciar las obras, y debe contar con el preceptivo visado colegial y la correspondiente licencia de obra.

5. Dirección de Obra de Construcción
Ha llegado el momento de empezar a construir y para ello es fundamental contar con una Dirección Facultativa que garantice que la ejecución se realiza correctamente. La Dirección Facultativa está compuesta por dos figuras clave:
El Arquitecto, que asume el rol de Director de Obra, supervisando que la construcción se ajuste al proyecto aprobado.
El Aparejador o Arquitecto Técnico, quien actúa como Director de la Ejecución Material, controlando la calidad y seguridad en la ejecución de los trabajos.
Si ya has completado las fases previas del proyecto y necesitas un Director de Obra, contáctanos y pongamos en marcha la construcción de tu proyecto.

6. Liquidación y Recepción de Obra de Construcción
Es fundamental que el arquitecto inspeccione el edificio terminado para detectar posibles defectos antes de que expiren los periodos de garantía de las empresas constructoras.
Además, se cumplimentará y entregará el Certificado Final de Obra.

¿Quieres construir tu nueva casa?
Escríbenos y cuéntanos los detalles